miércoles, 13 de junio de 2012

IMAGENES DIGITALES

1) Imagen vectorial y sus diferencias con otro tipo de imagines:

Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas
Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorcion.
Las imágenes vectoriales permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos son bastante pequeños.
Por otra parte, una imagen vectorial sólo permite la representación de formas simples

Imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.

Escala de grises se denomina precisamente para diferenciarla del blanco y negro donde solo existen 2 tonos, el blanco y el negro. Esta última (la imagen de blanco y negro) es una imagen con 1 bit por píxel. Cuantos más bits definan cada píxel, más tonos podrá tener: si tiene 4 bits por píxel, tendrá 16 grises y si tiene 2 bits tendrá 4 grises.

Imagen digital
Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario(unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de un imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial.

-----------------------------------------------------------------------

PNG: Son las siglas de Portable Network Graphics, un formato de compresión de imágenes aprobado por el World Wide Web Consortium (W3C) como sustituto del formato .gif. Los archivo tipo .gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización.

BMP: Es uno de los más simples. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en forma conjunta, lo que explica su uso particularmente amplio en plataformas Windows y OS/2. Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. El formato BMP ha sido estudiado de manera tal que permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización periférico.
Sirve tanto para fotografia como graficos. No tiene comprension y susarchivos ocupan mas que otros formatos. 

GIF :gif son las siglas de Graphics Interchange Format, un formato de compresión de imágen limitado a 256 colores. Los archivos tipo gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización, por lo que el World Wide Web Consortium (W3C) ha aprobado el formato .png como sustituto del formato gif.
Srve para pequeños graficos no mas de 256 colores, acepta transparencia y puede seranimado. Muy bueno para botoncitos, animaciones pequeñas e iconos. Es aceptado en practicamente cualquier navegador web.

JPG: son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
 Sirve especialmente para fotografias no tanto para los graficos. Es un foramto que permite comprimir mucho la imagen pero se pierde calida a mayor compresion.
-----------------------------------------------------------------------
EDITORES DE GRAFICOS VECTORIALES.
Y
EDITORES DE GRAFICOS RASTETIZADOS.

Las caracteristicas de los editores de graficos vectoriales y rasterizados en algun punto se complementan.
Los editores de gráficos vectoriales son mejores para diseño gráfico, diseño de planos, tipografía, logotipos, ilustraciones artísticas, ilustraciones técnicas, diagramación y diagramas de flujo. Los editores de gráficos rasterizados son más adecuados para manipulación fotográfica, ilustraciones fotorrealistas, collage, e ilustraciones dibujadas a mano usando una tableta digitalizadora.

CARACTERISTICAS EN COMUN:
  • Seleccionar regiones para editar.
  • Dibujar líneas con pinceles de distintos colores, tamaños, formas y presión.
  • Rellenar una región con un solor color, un degradado de colores, o una textura.
  • Seleccionar un color usando diferentes modelos de colores (por ejemplo RGB, HSV), o mediante un selector de colores.
  • Escribir texto en diferentes estilos de fuentes.
  • Remover toda clase de imperfecciones en las fotografías, como arrugas, arañazos y suciedad.
  • Combinar capas, cada una con un trabajo distinto.
  • Editar y convertir entre distintos modelos de colores.
  • Aplicar filtros para lograr efectos variados.
  • Convertir entre distintos formatos de archivo gráficos.


EDITORES DE GRAFICOS VECTORIALES:

Corel Draw Graphics Suite X5


PhotoLine 32


Vector Magic Desktop

 

EDITORES DE GRAFICOS RASTETIZADOS:

KDE KolourPaint.

GIMP.

GrafX2.

Ignacio Casaza y Lautaro Moscoso

No hay comentarios:

Publicar un comentario