1)
De acuerdo a lo leido hasta ahora en elarticulo de Manuel Castells puede verificar lo xpresado por el?
Le faltan datos para completar el analisis? Cuales?
Influye la situacion economica y politica de un pais en la cantida deusuarios de internet?
Porque? Expliqe en detalle sus condiciones.
La idea de que internet esta creando un mundo dividido entre los que tienen y loos que no tienen internet, es uno de los puntos de analisis de Manuel Castells. Por un lado es cierto que hay una gran diferencia de conectividady observamos que aquelas personas que no toienen acceso a internet tienen una debilidad cada vez mas considerable en el mercado de trabao pero tambien en los territorios no conectrado a internet pierden competitividad economica internacional.
Lo que tambien observamos es un desarrollo considerable de la conectividad.
Las tasas de crecimiento de internet en todas partes son altisimas y lo que hoy en dia se llama la divisoria digital que es la falta de conectividad en nuestro tipo de sociedad distinto del tercer ,undo dejando de ser un problema.
Se suponia que en principio las tecnologias de informacion y telecomunicacion permitiran que cualquiera se pudiera localizar en cualquier luga y proveer desde alli al mundo entero. Lo que se observa empiricamente es lo contrario.
Hay una cncentracion mcho mayor de la industria proveedora de contenidos de internet asi como de tecnologia de internet de cualquier otro tipo de industria se conentra fundameltalmente en las p principales areas metropolitanas de los principales paises del mundo.
Lo que falto para nuestro parecer es tener en cuenta el sistema politico que se lleva a cabo en ese pais, ya que su forma politica y economica lo condiciona.
Ignacio Casaza y Lautaro Moscoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario